POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Fecha de última actualización: 24 de mayo de 2025

La presente Política de Privacidad y Protección de Datos Personales regula el tratamiento de los datos recolectados por el sitio web PRAXISUP.COM (en adelante, «el Sitio» o «PRAXIS UP»), conforme a la normativa vigente en la República de Chile, en especial la Ley Nº 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, la Ley Nº 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, y los estándares internacionales aplicables, tales como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, en la medida en que no contravenga la legislación nacional.

El uso del Sitio implica la aceptación expresa, informada y voluntaria de esta Política por parte de las personas usuarias. PRAXIS UP se compromete a tratar los datos personales en estricto cumplimiento de los principios y obligaciones que se detallan a continuación.


1. DEFINICIONES

Para efectos de la presente política, se adoptan las siguientes definiciones:

  • Dato personal: Toda información relativa a una persona natural, identificada o identificable, directa o indirectamente, mediante identificadores como nombre, número de identificación, datos de localización, identificadores en línea o uno o varios factores específicos de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona.

  • Datos sensibles: Aquellos datos personales que se refieren a las características físicas o morales de las personas, o a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad, tales como hábitos personales, origen racial, ideologías y opiniones políticas, creencias religiosas, estado de salud físico o psíquico, y vida sexual.

  • Tratamiento de datos: Cualquier operación o conjunto de operaciones, automatizadas o no, que se realicen sobre datos personales, como la recolección, almacenamiento, registro, organización, elaboración, modificación, consulta, uso, comunicación, cesión, supresión o destrucción.

  • Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica que decide sobre la finalidad y contenido del banco de datos, su tratamiento y seguridad.

  • Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica que trata datos personales por cuenta del responsable.

  • Titular de los datos: Persona natural a quien se refieren los datos personales.


2. PRINCIPIOS RECTORES DEL TRATAMIENTO

El tratamiento de datos personales por parte de PRAXIS UP se rige por los siguientes principios:

  • Licitud, lealtad y transparencia: Los datos personales se tratarán de forma lícita, leal y transparente. En todo momento, las personas usuarias serán informadas clara y comprensiblemente sobre la finalidad y el uso de sus datos.

  • Limitación de la finalidad: Los datos personales serán recolectados con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.

  • Minimización de datos: PRAXIS UP se compromete a solicitar y tratar únicamente aquellos datos estrictamente necesarios para el cumplimiento de las finalidades declaradas.

  • Exactitud y actualización: Los datos personales deberán ser exactos y mantenerse actualizados. Se adoptarán medidas razonables para que los datos inexactos se supriman o rectifiquen a la brevedad.

  • Limitación del plazo de conservación: Los datos personales serán conservados por el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la cual fueron recabados y, una vez cumplida esta, se eliminarán o anonimizarán.

  • Integridad y confidencialidad: Los datos personales serán tratados de manera que se garantice una seguridad adecuada, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental.

  • Responsabilidad proactiva: PRAXIS UP implementará medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar y poder demostrar que el tratamiento de datos personales se realiza conforme a la legislación vigente.


3. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

El responsable del tratamiento de los datos personales recabados a través del Sitio es:

PRAXISUP SpA
RUT: 76.993.773-0
Representante Legal: Roberto Soto Molina
Correo electrónico: roberto@praxisup.com

El responsable decidirá los fines y medios del tratamiento y velará por la seguridad de los datos, pudiendo designar encargados del tratamiento cuando sea necesario para la ejecución de sus operaciones.


4. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

Los datos personales recolectados por medio de formularios, interacciones o tecnologías del Sitio serán tratados para las siguientes finalidades:

  • Gestionar solicitudes de contacto, consultas, cotizaciones o requerimientos de información.

  • Facilitar el uso del Sitio, mejorar su funcionalidad, contenido y experiencia de la persona usuaria.

  • Enviar información relevante sobre servicios, novedades o eventos, siempre que la persona usuaria haya otorgado su consentimiento.

  • Cumplir obligaciones legales o contractuales contraídas con personas usuarias, proveedores o autoridades.

Estas finalidades serán comunicadas de forma clara antes de la recolección de los datos, y en ningún caso se tratarán para fines no declarados o incompatibles.


5. BASE DE LEGITIMACIÓN

El tratamiento de los datos personales por parte de PRAXIS UP se sustenta en una o más de las siguientes bases legales:

  • Consentimiento del titular: El cual debe ser previo, expreso, libre, informado y verificable.

  • Ejecución de un contrato: Cuando el tratamiento sea necesario para la celebración o ejecución de un contrato con la persona usuaria.

  • Cumplimiento de una obligación legal: Cuando la ley exija el tratamiento.

En todo momento, la persona usuaria podrá retirar su consentimiento mediante comunicación escrita o medios digitales provistos para ello. El retiro del consentimiento no afectará la legalidad del tratamiento realizado previamente.


6. CATEGORÍAS DE DATOS TRATADOS

PRAXIS UP recolecta principalmente datos identificativos, tales como nombre, correo electrónico, teléfono, dirección IP y cualquier otra información necesaria para cumplir con las finalidades descritas.

No se recogen datos sensibles salvo en casos autorizados por la ley o cuando se cuente con el consentimiento expreso del titular. En ese caso, se tomarán medidas especiales de seguridad para su protección.


7. ALMACENAMIENTO Y PLAZO DE CONSERVACIÓN

Los datos personales serán almacenados en servidores seguros y protegidos, propios o de proveedores contratados, ubicados en Chile o en el extranjero.

Los plazos de conservación variarán según la finalidad del tratamiento. Como regla general, los datos se conservarán durante un periodo de hasta 1 año desde la última interacción significativa, salvo que la legislación aplicable exija o autorice un plazo mayor.


8. TRANSFERENCIA Y COMUNICACIÓN DE DATOS A TERCEROS

PRAXIS UP no compartirá, cederá ni venderá los datos personales a terceros sin autorización expresa, salvo cuando:

  • Sea necesario para la prestación de un servicio solicitado.

  • Exista una obligación legal o mandato judicial.

  • Sea requerido por una autoridad competente.

En caso de transferencias internacionales, se garantizará un nivel adecuado de protección conforme a estándares internacionales.


9. DERECHOS DE LAS PERSONAS TITULARES

Las personas usuarias, como titulares de sus datos, tienen derecho a:

  • Acceso: Conocer qué datos personales se están tratando y con qué finalidad.

  • Rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.

  • Cancelación o eliminación: Solicitar la eliminación de datos cuando ya no sean necesarios.

  • Oposición: Oponerse al tratamiento por motivos fundados y legítimos.

  • Portabilidad: Solicitar la entrega de sus datos en un formato estructurado y de lectura mecánica (cuando aplique).

Para ejercer estos derechos, se podrá escribir a roberto@praxisup.com, indicando claramente la solicitud. Se responderá en un plazo de 10 días hábiles.


10. SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES

PRAXIS UP aplica medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de los datos personales, incluyendo:

  • Uso de protocolos de cifrado (SSL).

  • Restricción de acceso a datos solo a personal autorizado.

  • Mecanismos de registro de incidentes y vulneraciones de seguridad.

En caso de violación de seguridad que implique un riesgo para los derechos de los titulares, se informará a la brevedad.


11. MENORES DE EDAD

Solo las personas mayores de 14 años pueden otorgar su consentimiento para el tratamiento de datos. Si se tratase de menores de dicha edad, se requerirá el consentimiento de padres o representantes legales.

No se recopilarán datos de menores de forma deliberada sin cumplir con estas exigencias.


12. USO DE COOKIES

El Sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, técnicos y publicitarios. Las cookies que permiten identificar a una persona se considerarán datos personales.

Al ingresar al Sitio, se presentará un banner de consentimiento granular donde la persona usuaria podrá aceptar, rechazar o configurar el uso de cookies. La información detallada se encuentra en la Política de Cookies disponible en el Sitio.


13. CAMBIOS A ESTA POLÍTICA

PRAXIS UP podrá modificar esta Política en cualquier momento, por razones legales, técnicas o por cambios en la prestación de sus servicios. Las personas usuarias serán notificadas de manera visible en el Sitio y se invitará a revisar regularmente su contenido.


14. RECLAMOS

En caso de considerar vulnerados sus derechos, las personas usuarias podrán presentar un reclamo:

  • Ante el Consejo para la Transparencia (www.consejotransparencia.cl).

  • Ante los Tribunales de Justicia de conformidad con la normativa aplicable.


Contacto para consultas o ejercicio de derechos:roberto@praxisup.com